![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjp-EKY1CgXf5lyPmtjaZ3C4_ng2fqIIzLZNgAw-JYjLfUKn9HzjPMEBc-D6oDo8yYDHVuib-RgM_TFgHRvVjzyreNZKeafwjw3MRFUhbIjxYr00gczzejEtla6jH0iTp2DQQqJVzcdmTM/s320/817w7Cq5G1L.jpg)
La Trama:
Judá Ben-Hur es un príncipe judío perteneciente a una de las familias mas importantes de Jerusalén, hecho que le permite tener una posición importante de poder y respeto, situación que cambia dramáticamente por un accidente ocurrido durante la llegada del nuevo gobernador romano de Judea, sumado a lo anterior tenemos la traición de su mejor amigo Mesala. Lo que llevara a nuestro protagonista a vivir cientos de vivencias y aventuras en busca de venganza y de recuperar el honor perdido
Hablar de este libro es bastante bastante complicado, antes que nada hay que decir que efectivamente nos encontramos ante una obra maestra, pero una obra maestra que no es para todo el mundo. Mencionar antes de entrar a profundidad con la reseña, que es una critica totalmente personal y que algunas de las cosas que menciono pueda no ser del gusto de algunas personas, ya que voy a criticar una novela considerada "Obra inmortal"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgblj69a8PKup-ObD0AZV55qEemFGZOuGWF6I0h4-z31l-yANFgY2Mhx4MwHg8O16IDG_DBbqDCuQeQCLztR4YlI-XRtuWjxvsZqhGRoUOEEkxO7Yw41okutTewx2_6rUryvGTVK0sOqDQ/s320/Lewis-Wallace-5.jpg)
Sin embargo como mencionaba anteriormente no es una obra para todo publico, es una novela muy difícil de leer, primero por la narrativa tan cargada de detalles y florituras que usa el autor, esto es evidente desde la primera pagina donde da una descripción tan extensa del desierto y de una persona montada en camello, y no es que diga que los libros no deban tener descripciones, !Claro que las debe tener¡, sin embargo el mismo mensaje pudo haber sido dado con muchos menos detalles y palabras "rebuscadas" algo que hace que el lector inmediatamente pierda el hilo de la historia y lastimosamente esto no dejar de ser así en ningún momento, todo el libro esta lleno de mil detalles, de descripciones tan largas y tediosas de objetos o situaciones que puede caer en lo desesperante, recuerdo en especial la escena cuando Ben-Hur se reencuentra con Mesala, sin mentirles el autor gasta mas de 2 paginas hablando de los sentimientos de Ben-Hur por este reencuentro !2 paginas¡, algo que perfectamente pudo haberse dicho con una frase contundente y clara y hubiera tenido el mismo efecto, por supuesto ya para la segunda pagina leyendo prácticamente lo mismo, toda la emoción de la escena se había ido al traste, ahora muchos dirán que por ser una novela que tiene mas de 100 años tiene justificación esta forma de narración y lastimosamente no concuerdo, un ejemplo que se me viene a la mente es El Conde Montecristo, novela escrita casi cuarenta años antes, que aunque poseía momentos un poco tediosos en las conversaciones, jamas se excedía tanto en los detalles o en la prolijidad de la narrativa como si lo hace Wallace. Eso es lo que hace la novela tan difícil de leer en especial para un lector de hoy día y que me hizo varias veces plantearme dejar el libro. Asociado a lo anterior tenemos tantas situaciones que perfectamente se pudieron omitir y no hubiera perdido una pizca de sentido la historia, en especial ese pesado primer capitulo que habla de la búsqueda de los reyes magos al llamado "Rey de los Judíos", totalmente infumable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxqA60Q52uyzKdwTQ7RMFVq191uwW1D8VmzwUDd0Zv90jHURbdR89Pn82F5Wv3zg8D-ayvPUe5RwjK4FY9lPVttchXBEGz9R_-3LefoL6ye8plA9rsqKV37IdkdFOL85drWpdZBJQZpLQ/s320/1491826191_842909_1491900991_noticia_fotograma.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzdOKmThaWqGfKAetrsQoorWYKk7cOn-tyWMa6ia9FkNPKQWUoYqrp4by61fejFIdfO0HWE1qpr6nxiQEDS2CfbOyj41Uw4DvF1pA9pYl8uKTmbHNtph4f7cBeD6tEbO2vVbC8SZKPlww/s320/arton123945.jpg)
Eso es lo que en mi opinión considero que es Ben-Hur como novela, por eso mencionaba en un inicio que era muy difícil hablar de ella, mas teniendo en cuenta el gran cariño que se le tiene a la obra de manera global, considero que es una novela bastante difícil de leer, pero que si lo logran habrán aumentado su riqueza literaria de una manera considerable, ademas que estoy casi seguro que luego de su lectura querrán volver a ver su versión cinematográfica (la de 1959 por supuesto, la del 2016 olvidaos que existió). Tengo entendido que hace unos años salio una versión actualizada de la novela escrita por una de las descendientes de Wallace, habrá que ver mas adelante si me animo con ella, sin embargo mis lecturas pendientes son tantas que aquello no sucederá en bastante rato.
Recomendación: Para personas con curiosidad literaria que amen los clásicos o aquellos (como en mi caso) que sean amantes de su versión cinematográfica y quieran leer de primera mano la obra que la inspiró.
Lo que mas me gusto: la profundidad de la historia, la relación de amor que nace entre Judá y Esther y la fantástica carrera de cuadrigas algo extraordinario.
Lo que no me gusto: las tediosas y largas descripciones que hacen de algunos capítulos interminables, los grandes agujeros de guion, lo vacía y simple que se muestra la relación entre Mesala y Ben-Hur.
Nota Final: 6.0/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario